sábado, diciembre 19, 2015

Carrera de las empresas 2015

El domingo pasado corrí por primera vez la carrera de las empresas en Madrid y he de decir que es una experiencia muy divertiva con muchisimos equipos de diferentes empresas. En mi caso (Coca Cola) la verdad es que el montaje estaba a la altura: con carpas especiales, regalitos y todo tipo de agasajos.

La carrera, en mi caso la de 10 km, tenía un recorrido muy similar al de la Carrera de la Solidaridad, pero saliendo desde la Plaza de San Juan de la Cruz y con la subida de la Castellana dividida en un tramo al principio y otro al final.

Me ubico en las zonas delanteras de la salida para evitar el tipico tapón y salgo a ritmo fuerte cuesta abajo aunque pronto empezaba a subir hacía plaza Castilla. Fresco mantengo el ritmo en la subida lo mejor que puedo consciente de que luego tengo casi 4 km cuesta abajo.




Arriba el ritmo es bueno, y trato de bajar a buen ritmo pero sin cebarme para asegurar que queda resuello para la subida. El tiempo que marcaba el reloj al llegar a Colón apuntaba a un buen tiempo pero empieza la subida, solo 2 km que se hacen largos pero llego a meta con un buen ritmo. 41'37'' que esta muy bien a unque tengo la sospecha que le faltaba algún metro a la carrera.




sábado, diciembre 05, 2015

Carrera BBVA de la Solidaridad

Tras la maratón de Valencia, tenía que probar como estaba el cuerpo así que aunque ya había rodado desde la primera semana (incluyando un estupendo rodaje por el Tier Garten, prologo de lo que vendrá) me inscribí en la carrera BBVA de la solidaridad. Un 10 km por la Castellana, de esos que subes lo mismo que bajas pero no parece lo mismo.

El perfil era sencillo; 3 km de bajada desde Castellana 89 hasta Cibeles, 5 km de subida hasta plaza Castilla y 2 km de bajada hasta la llegada. Mi intención era simple, bajar los primeros kilometros fuerte pero con cabeza, ver lo que daba de si el cuerpo subiendo y bajar conlo que quedase. Mi estimación estaba entre 43' y 45'.

Salimos rápidos, tratndo de quitar el mogollón de gente más importante aunque en el segundo kilometro por debajo de 4'/km decido relajar un poco y de forma casi instantanea me oge el globo de 45' (sin dada bajaban muy rápido). Empieza la cuesta arriba y me decido unir al grupo del globo y ver que tal. Su ritmo oscila entre 4'15 y 4'25 en función de la pendiente de la cuesta (cosa que regulan estupendamente, así como el paso por el avituallamiento). Cuesta seguirles pero van regulando y me permite no descolgarme. Cuando paso por 7km baja Chema ya para entrar en meta (No pienses, corre!). Las sensaciones siguen siendo correctas.

Llego al lado de casa, ultimo estrago de la castellana y decido que es el momento de dejar a tras al globo de los 45' (que me han traido con mucho margen y buen ritmo) y aprieto las últimas subidas. Arriba en la Castellana inicio la bajada alto de pulsaciones pero con la voluntad de aguantar. El ritmo se acelera aunque se hace fácil. Llegada a meta en 42'48''. Contento, no esta nada mal para el tipo de recorrido y una buena forma de calcular el VDOT para los próximos planes...

 

domingo, noviembre 22, 2015

Maratón de Valencia 2015

Maratón 28 completado. Un maratón que me ha dejado insatisfecho conmigo mismo. Cuanto más veterano te crees más caes en los errores del principiante. Pero vamos al principio...

Tras las 12+1 semanas de entreno que he compartido con vosotros, mi objetivo estaba claro y creo que no había más pretenciones de las estrictamente necesarias. Así el viernes camino de Valencia para tener tiempo de dormir con calma y disfrutar con toda la familia del cumpleaños de mi sobrina mayor, tras haber recogido el dorsal en una feria que claramente va a más como el maratón llamado a constituirse en un o de los grandes europeos.

Recogida de dorsal
 La mañana del maratón me encuentra descansado aunque justo de ganas, paso por mi hermano y hacía la zona de salida (mucho mejor organizada que el año pasado).

Junto con mi hermano Jorge antes de la salida
 Tranquilo hacía la salida, en un día que apuntaba caluroso y humedo. Listo para salir con la estrategia muy en mente, tratando de llegar a la media en 1:4 largos y afrontar la segunda parte con profesionalidad.

Tranquila la salida a pesar de la mucha gente, el primer kilomero pese a la muchedumbre ya lo hago a ritmo. Terribles ganas de mear en los primeros kilometros y no llego al km 3 cuando hago mi primera parada, para volver al recorrido con calma y buenas sensaciones.

En el kilometros 5 me encuentro al Blogger Sosaku runner al que saludo y sigo mi carera marcando los ritmos marcados. En el kilometro 7, a pesar de ir tranquilo, estoy inundado en sudor... va a ser duro con esta humedad. Delante de la Politecnica me encuentro a Marta la Tapiera que se estrena en maratón (acabará en un magnifico 3:19), sigo mis ritmos que van recuperando mi parada haciendome sentir bien.

Kilometro 16, en la Alameda. Primer punto de animación familiar, las sensaciones son correctas y el ritmo sigue siendo el que toca. Camino de la media empieza los dolores en el talón del pie izquierdo, algo parece molestra en el calcentin o la zapatilla. Parada en los kilometros 18 y 20 para desatarme la zapatilla. Parar y arrancar es una jodienda dobe todo si pierdes 1 minuto cada vez. Aún así llego a la media en 1:45 y muchas mejores sensaciones que el año anterior.

No obstante, el pie sigue molestando (coño, pero si son las zapatillas que use en la tirada de 30 km y los calcetines son buenos!!!).

Kilometro 25, el cansancio se empieza a notar aunque no me impide mantener mi ritmo. En el kilometro 28 nueva parada por la zapatilla (arrancar cada vez es más dificil) en el 30 me espera el siguiente punto de anmación familiar donde tienen vaselina y puedo echarmela en el pie y superar el problema. Aunque mientras tanto he perdido más de 5' en paradas y cara vez que he arrancado ha sido un suplicio (primero intentado recuperar el tiempo perdido y luego simplemente manteniendo el ritmo). se que la maratón se ha ido al garete.

A partir del kilometro 32 me encuentro el muro y aunque lo lucho pierdo unos 20'' de ritmo. Es dificil luchar cuando ya sabes que no tienes más que hacer que acabarla con cierta decencia.

En el kilometro 34 la sensación de deshidratación es enorme (no he dejado de ber en ningún avituallamiento, pero la humedad ha podido conmigo). Paro a beber tranquilo en el 35 con la esperanza que me resucite.  y nuevamente a empujar hasta el 39 donde tengo un nuevo punto de animación familiar. Donde llego ido, me paro, bebo con calma, me planteo seguir...

Parando en el 39... Esto también es maratón.
 Aranco y de ahí al final con mejore sensaciones (despues de medio litro de agua( y con mejores sensaciones hasta el final donde llego en 3:46:36. Aliviado por acabar pero disgustado... merecia más. Aunque saber aceptar lo que te toca es parte del maratón.

28 maratones y una semana despues ya en marcha de nuevo haciendo planes para 2016 donde esta fijo en el calendario Boston. El resto lo veremos.

domingo, noviembre 08, 2015

Maratón de Valencia. Semana 11. Golpe Maestro

Ya estamos en capilla. Han pasado 12 semanas desde que el 17 de agosto empezase con lo que yo llamo la semana 0 de la preparación y sólo puedo decir que estamos listos.

12 semanas más la que queda por venir con muchas cosas pasando entretanto (parafraseando a Lennon diría que la vida es lo que te pasa mientras preparas maratones) pero 800 km despues aquí estamos. Una típica preparación de maratón de otoño donde quitarse los kilos del verano cuesta horrores (y no he sido capaz de quitarmelos todos) pero donde he cumplido con los objetivos marcados.

Esta maratón, he variado ligeramente mi plan de entrenamiento incrementando el número de kilometros sin aumentar la calidad. He de decir que el cuerpo ha asimilado muy bien los kilometros y creo que estamos bien preparados para una carrera conservadora para bajar del 3:30 como tengo planificado.

Así el domingo, si el tiempo y su excelencia el maratón lo permite, abordaré la carrera con calma pero espero que solidamente. La planificación ya esta hecha y como os decía la programación de ritmos la he hecho con un pequeño fade para asegurar el tiro, como podeis ver en mi planificador de tiempos.
Planificando pasar por la media en 1:43 largos

Por lo demas, la semana previa espero tomarmela con calma aunque me tocan dos viajes con madrugón (así ya tengo excusa si algo no va bien jajajaj)

Esta semana, de bajada, tiene poco que contar. Salvo que el viernes cai con una fuerte vomitona de la que ya estoy recuperado (esta preparación la había aguantado demasiado bien...) y que he hecho 50 kilometros con dos buenas sesiones (rodaje rapido el miercoles y hoy tapia suave pero con final "quita carbonilla") para dejarlo todo listo.

Así:

Miércoles: 65' A1
Jueves: 10'+2x6x400 rc1'+10'
Sábado: 50' R0
Domingo: Tapia Suave

Golpe Maestro es la última canción que he incluido en la playlist del maratón, mientras escribo esto escucho el genial directo 15151 de Vetusta Morla. Playlist que me ha acompañado en mucho entrenamientos y que espero haya gustado a todos los que os habeís hecho seguidores.

Pronto más noticias!


domingo, noviembre 01, 2015

Maratón de Valencia. Semanas 9 y 10. S.O.B.

Dos semanas de mucha carga a las que se ha unido un viaje a Atlanta para rematar estas S.O.B. week (son of a Bitch, nueva canción en la Playlist de esta maratón). En general, el resumen es bueno: he terminado de asimilar las cargas sin grandes problemas (incluyendo los rodajes de 30 K y el espalda contra espalda de 24km+20km de esta semana).

No tengo ganas de contar muchas cosas (de hecho hoy estoy reventado) pero si compartir algunas fotos que merecen la pena.

Antes los resumenes semanales.

W9 (71 km)

Martes : 50' A1
Miércoles: 80' A1 (2x15' A2)
Jueves: 10'+2x7x200 cuestas+10'
Sábado: 30 km
Domingo 25' R0

W10 (65,4 km)

Martes: 30' A1
Miercoles: Intento fallido de rodaje
Viernes: 10'+3x bloques de intervalos+10'
Sábado: 24 km
Domingo: 20 km


Tapieros tras compartir el rodaje de hoy

Corriendo de madrugada por Atlanta. Selfie junto a la vela permanete por  Woodroof delante del world of Coca Cola

domingo, octubre 18, 2015

Maratón de Valencia. Semana 8. "I feel that ice is slowly melting"

Hay momentos que hacen que preparar un maratón sea todo lo adictivo que es. Pequeños momentos maravillosos que compensan con creces los momentos duros, los madrugones, los sinsabores, los dolores, el cansancio... Momentos que te abordan sin avisar pero que los que hemos preparado unas cuantas maratones sabemos que ocurren.

Ocurren cuando tu cuerpo empieza a asimilar las cargas, y de repente los rodajes tienen momentos donde tu cuerpo flota y disfrutas de pequeñas cosas como el olor de la tierra mojada o del sol en tu cara como pocas veces lo habías hecho antes.

Esta semana he empezado a sentir momentos así, y en mis auriculares ha vuelto a sonar la maravillosa "Here comes the sun", quiza porque empiezo a sentir que "ice is slowly melting". Se que no estara todo derretido para Valencia pero... hay tantos kilometros por recorrer.

Esta semana hemos cubierto 78,5 kilometros que no estan nada mal, sin mayores problemas aunque sin ritmos excesivamente exigentes. Así la semana ha quedado:

Martes: 70 A1
Miércoles: 10'+2x5000 rec 2'+10'
Viernes: 70 A1
Sábado: 50 A1
Domingo:26 km

El domingo he hecho una tirada que me ha gustado por lo variado del recorrido. Me he pateado Madrid Norte sin duda: Chamartin, Castilla, Fuencarral, Montecarmelo, Tetuán y Chamartin.



    Y de regalo una versión de Here comes the sun que me encanta.


lunes, octubre 12, 2015

Maratón de Valencia. Semana 7. "Chup chup"

Chup chup, como dice Australian Blonde en una de las canciones que he añadido esta semana a la playlist del entrenamiento,  empieza a hacer el puchero del maratón.  Este puchero ya va cogiendo forma: demasiada grasa (el peso es el gran handicap de esta preparación), bajas pulsaciones, velocidad moderada y muy buena asimilación de los kilometros.

Así esta semana nuevamente 6 días de entrenamiento por encima de los 70 kilometros, mayoritariamente rodajes aerobicos con un ritmo bastante decente y una sesión de  de intervalos para darle un poco de chispa. Así la semana ha quedado:

Lunes: Gimnasio
Martes: 70' A1
Jueves:  70' A1
Viernes: 10'+2x10x(30'' rapidos+30'' lentos)+10'
Sábado: 60' R0-A1
Domingo 24 km

Los compromisos laborales me llevaron a tener que salir a cenar entre semana por lo que para poder descansar me ha tocado juntar 4 entrenamientos seguidos (cosa que no me gusta demasiado). Aún así el rodaje del domingo salio bastante bien, a pesar de que las piernas pesaban bastante, en parte a que pude hacer la tirada en buena compañia.

Foto a mitad de la tiarada larga en una parada para dejar los chubasqueros

domingo, octubre 04, 2015

Maratón de Valencia. Semana 6. El ecuador

Fin de la sexta semana, ecuador de esta preparación y las cosas empiezan a estar claras.

En esto de los maratones se puede hacer casi cualquier cosa menos autoengañarse. Son demasiados los entrenamientos y los kilometros como para no tener una radiografia clara de lo que funciona y lo que no. Por ser honestos, es más fácil darse cuenta de lo que no funciona que de lo que funciona.

Así al final de esta sexta semana ya tengo bastantes cosas claras de lo que va ser el maratón de Valencia.

No va a ser un maratón para intentar asaltar una marca corriendolo de forma agresiva, al contrario va a ser un maratón para correr de forma defensiva tratando sacar el máximo partido a la veterania y a las cosas buenas.

Queda claro que le peso no va por la dirección correcta (ni tengo excesivas ganas de adoptar los sacrificios que requiere el corregirlo), que mi punta de velocidad esta mermada (no hay más que ver mis últimos entrenamientos de series) y que los controlados me agobian bastante. Aunque también es cierto, que parece que el cuerpo esta asimilando bien los kilometros, que a pesar de todo los rodajes aerobicos no salen a malos ritmos y que las pulsaciones cada vez son más bajas.

Bueno, veremos que hacemos. Mientas tanto esta semana hemos completado 70 km, de la siguiente manera:

Lunes: Gimnasio
Martes: 60' A1
Miércoles: 20'+10x500 rec 2'+15'
Jueves: 75' A1
Sabado: 65' A1
Domingo 15 km