sábado, enero 10, 2009

Inicio preparación Barcelona 09 GO

Primera semana de preparación de la maratón de Barcelona con Victor. La iniciamos el sábdo pasado con un pequeño clinico sobre estiramientos y el domingo llego el famoso excel con los entrenos de esta semana.

Victor, ya nos advirtio que dado el tiempo que quedaba y que muchos habiamos empezado a trabajar unas semanas antes, tendriamos 3 semanas iniciales de mucha carga y muy duros. El excel no defraudaba en este sentido 6 día de entreno!!! (incluyendo dos dias de 30' de R0) con tiradas de 70, 80 y 100 minutos y como presencial Mataró Hell!!!!

Buenas sensaciones en las tiradas individuales (aunque a mi nuevo ritmo de rodaje, respetando los ritmos cardiacos bajos que me piden) y esta mañana Mataró Hell donde ademas nos ha llovido a mares desde el kilometro 9.

Copio las impresiones que he puesto en el foro de Victor GO!.
Vaya mañana!!! Personalmente con Mataró Hell tengo sensaciones tan entremezcladas que no se si este recorrido lo odio o lo adoro. Hoy creo que a diferencia de todas las veces anteriores yo he dominado el recorrido y por primera vez he recuperado de verdad en las bajadas, no me he cebado en los llanos y en las cuestas...bueno, en las cuestas no se puede elegir. :shock:

Paso mis datos:

Tiempo 1h49' FCMed:85% FCMax:92% (Lo hago sobre los 200 de la prueba de esfuerzo de hace año y medio, aunque en una o dos semanas tengo previsto repetir la prueba.

Bueno a falta de los 30 RO de mañana, esta semana 71 Km.

San Silvestre 2008

Aunque ya hace unos dias, no quiero dejar de hacer una pequeña reseña de la San Silvestre del 2008 ya que significaba tras la Jean Bouin la segunda competición tras mi lesión en Berlín y la que debía darme una pista de como estaba tras el mes de preparación en solitario y como antesala al inicio de la preparación de Victor.

La verdad es que corria con miedos pero el resultado ha sido muy positivo 42'17'', teniendo en cuenta los casí 46' de la Jean Bouin. Me ha dado mucha confianza para afontar las próximas semanas.

martes, diciembre 30, 2008

Fin de año y proyectos runners para 2009

Se acaba un año más y como todos con cosas buenas y cosas mejores.

En lo que se refiere al running acabo el año con 3 maratones; incluyendo mi mejor marca en Paris y una muy parecida en Barcelona y la peor en Berlin con lesión de regalo. Además este año he mejorado mis marcas en Media Maratón y en 10 km.

Pero de lo que más he aprendido este año es de la lesión, de la que las últimas 6-8 semanas de entrenamiento continuo ya me han alejado. Durante la lesión y lo malo que me puse tras Berlin (con principio de ulcera por lo antinflamatorios incluida) me hizo ver lo importante de la salud y lo que me gusta correr.

Sin poder correr mi vida se desequilibra y cuando ese contrapunto desaparece de mi vida el stress y la capacidad de afrontar los problemas laborales desde la lejania desaparece. En los momentos en los que la lesión parecia no querer dejarme me di cuenta de lo inútil de las machadas sin sentido y entiendes cuando te aconsejan que lo primero es poder seguir corriendo.

Así acabo el año con 2328 km (habrá que sumar los 10 km de la San Silvestre de Mañana a un ritmo medio anual de 5,07 min/km) y 199 horas empleadas en esta locura maravillosa.

El año que viene llega cargado de ilusiones. Victor pone en marcha el grupo de entreno el 5 de Enero y allí estaremos nuevamente a la carga. El objetivo principal de esta primavera es volver a ponerme a tono y tratar de disfrutar más que nunca.

En lo que se refiere a carreras por delante la Maratón de Barcelona (como objetivo secundario ya que la preparación seria empieza un poco tarde) y MAPOMA (donde espero darlo todo aunque es una maratón muy dura y donde la marca no llegará). Por medio clásicos como la Mitja de Granollers (este año ya ha sido oficialmente considerada la mejor media de España), la Mitja de Barcelona, Montornes...

Feliz 2009 a todos

sábado, noviembre 29, 2008

Prehistorica 2008

Finalmente el 23 de Noviembre corrimos la Prehistorica en BTT, esta vez fuimos Borja (que vino desde Madrid), Fernando, Jose Luis y yo. Buen ambiente y mejores sensaciones sobe la bici.





domingo, noviembre 09, 2008

De nuevo en marcha

Tras un mes de descanso, visitas médicas y alguna que otra prueba, hace dos semanas me permitieron que volviera a correr.

Con miedo de volver a sentir dolores hace dos sábados sali a rodar, y con bastante sufrimiento fui capaz de recorrer 4 km en 24 minutos. Dolores musculares de todo tipo (la verdad es que el piramidal solo se carga pero no duele) y las pulsaciones por las nubes me diero cuenta de cual era mi verdadero estado.

Desde entonces estoy corriendo muy poco a poco y con el objetivo de recuperarme firme pero sin prisas, corro 4 dias a la semana y nado 2 o 3 dias. Tras la visita al podologo estoy nuevamente con las platillas tratando de adecuar mis musculos a ellas. Ya veremos.

Mi próximo objetivo (ademas de la Prehistorica en bicicleta, que repetiremos) es tratar de hacer una media maratón en diciembre (Mataró, si consigo que me inscriban porque no hay plazas) por debajo de 1h50. Ya veremos...

domingo, octubre 19, 2008

En dique seco

Han pasado 3 semanas desde el maratón de Berlín y sigo en el dique seco.

Aunque el traumatologo me había dicho que de momento siguiera sin actividad (esta semana tendre los resultados de la resonancia), ayer intente rodar un poco para que en caso de que el resultado fuera positivo intentr correr hoy los 10 km de la marató del mediterrani, pero los dolores no tardaron en aparecer. No eran dolores fuertes pero junto con la sensación de que mis piernas estaban totalmente agarrotadas y oxidadas me hicieron plantearme que lo mejor era ser conservador y darme una semana más de descanso.

He decidido afrontar la causa de la lesión y mañana lunes vuelvo al podologo y estoy propuesto a pasar el periodo de adaptación necesario para poder adaptarme a ellas.

Siento un mono importante de correr, pero he de reconocer que mi cuerpo esta agradeciendo el descanso. Espero poder volver a correr pronto y lo iré haciendo con calma (me voy a apuntar a un gimnasio para poder nadar y compatibilizarlo con el running), y una vez que se que no he sido admitido en el maratón de Londres mi próximo objetivo será el maratón de Barcelona.

Espero pronto poder hacer un post contando mis sensaciones en la vuelta al asfalto.

Fotografias del Maratón de Berlin 2008

Con José Luis el día anterior en la entrada de la feria.

Colgando nuestra Reason to run (como ya hicimos el año pasado), este año premonitoria "porque estoy cojo"
Haille estaba presente en el ambiente
Una de las imagenes que más me gusta, en Berlín la tradicional línea azul del maratón se convierte en tres lineas intermitentes.
En el km.35 sufriendo
Una foto de la organización, me encanta. No hay nada como ir lento para poder posar...
Con Pilar una vez hemos llegado, nuevamente en la puerta de Brandenburgo
Celebrando la sexta: Un litro de cerveza y un buen codillo.

domingo, octubre 05, 2008

Maratón de Berlin 2008. Crónica personal

Reproduzco la cronica que escribí el lunes tras el maratón de Berlín enel Blog de Victor GO.


Una maratón más y van seis a mi zurrón.

Sin embargo, en esta he aprendido cosas muy diferentes de las anteriores. He sufrido mucho, muchisimo aunque mi ritmo medio cardiaco medio ha sido R0-A1 y he tardado más que nunca: 4h12'15''.

Como sabeis los últimos quince dias no había podido correr porque las molestias en el piramidal no me dejaban, sin embargo estaba convencido que con descanso llegaría a Berlín y por lo menos nos defenderiamos. Llamada a un gran amigo médico - APA (y maratoniano, que entiende los que son las ganas) y me receta un cocktail de pastillas para "aguantar".

Llega el domingo y el ambiente es perfecto, la climatología tambien (despejado, fresco y no muy humedo). Antes de entrar al cajón pasa a mi lado Gebrelaise calentando con su grupo de liebres (aplaudimos, no me hubiera creido en ese momento las 2h03'59''). Cajón E. No había viajado con Sporttravel por lo que habia ido por mi cuenta junto con un amigo, el dia anterior en la feria medio en serio medio en broma [b]Carlos[/b] dijo que como era el más alto lo veriamos. De forma increible nos juntamos todos: [b]Carlos Sadurni, Carlos, Jaume, Joan Lluis, Hector, Pablo...[/b].

Salimos, sigo al grupo, nos ponemos a 4'50'' en seguida (esto es una salida bien organizada), llega el km.2 y los dolores musculares ocultos por la tortilla de pastillas salen a flote con fuerza. Al amigo que me acompañaba le digo que se vaya, "esta no es mi carrera" (aún no lo sabia pero si que lo iba a ser pero de una forma diferente). El dolor sube y mi ritmo baja (5'40''). Llego al km.5 paro a beber en el avitullamiento y no soy capaz de volver a correr. Me planteo retirarme (es lo sensato y quiza pueda correr Mediterrani dentro de tres semanas) pero aunque en las ultimas horas había intentado prepararme para ello, no puedo. Quiero acabar o al menos intenatrlo.

Consigo volver a correr a un modesto 6'/km, me pasan cientos y cientos de runners (algunos con bastantes malos modos) y voy haciendo kms (me doy cuenta que a ritmo constante duele menos). Llego al 10 (y me parece que lleve una eternidad corriendo), me arranco la pulsera con la lista de tiempos y decido que quiero disfrutar. De hecho esto parece darme fuerza y sigo hacía adelante.

Sufriendo llego a la media maratón en más de dos horas, en aquel momento mi único calculo me lleva a pensar que esta maratón la acabo (me queda media maratón que andando me puede llevar 4 horas: Justo antes de cierre de control!!!).

En la media me alcanza la oleada de runners que lleva un ritmo parecido al mio (por fin han dejado de pasarme!) y hasta el km.27 el ritmo me permite olvidarme del dolor y disfrutar del perfecto ambiente. Pero la entrada en el km 28 hace que el dolor vaya a mas, pienso en parar en una asistencia médica pero tengo miedo que no me dejen seguir. Se que mi mujer esta en el 35 y debo aguantar, K'damm Strasse es un infierno (nuevamente me pasa todo el mundo), simulando la mejor de mis caras para no preocupar y por dignidad llego hasta ella, le doy un beso y le digo que no se preocupe que voy a llegar. El dolor crece, y me entran una ganas horribles de llorar (mezcla de dolor y de orgullo por estar aguantando y tener gente que me apoya). Mi ritmo ya esta por encima de los 7'/km y mis pulsaciones en R0.

Los kilometros este ritmo son eternos, en el 39 veo a [b]Victor[/b] que me anima (que inyección de animo!) y me vuelven las ganas de llorar (menos mal que no soy de lágrima facil). Los dos últimos kilometros son eternos, cuando veo la puerta de Brandenburgo (parecia que alguien la alejaba porque no se llegaba nunca) se que lo he conseguido, se que he ganado a mis dolores y que voy a acabar.

Llego a la meta, a mi lado una chica llora mientras me enseña con orgullo su polar marcando 3h59' y muchos segundos. Emocionante.

Para muchos lo que hice no deja de ser una imprudencia o una tonteria, para mi ha sido una vertiente diferente y muy enriquecedora del sufrimiento del maratón, y sobre todo un orgullo el conseguir la meta sin importar de verdad la marca.

Como os imaginais hoy me cuesta caminar pero ha merecido la pena.


Podré decir que por segunda vez corrí el maratón de Berlín en el que Gebre batio el record del mundo y un hombre bajo por primera vez de las 2h04.